Palote
Clasificación Taxonómica
Características Principales
Insecto palo delgado, maestro del camuflaje en bosques nativos.

Palote
Bacunculus phyllopus
Descripción Científica
El palote es un fásmido especialista en mimetismo vegetal, con adaptaciones morfológicas que lo hacen prácticamente indistinguible de las ramitas donde habita. Su cuerpo alargado y extremidades filiformes, junto con su comportamiento inmóvil durante el día, le proporcionan una protección excepcional contra depredadores. Se alimenta principalmente de hojas de especies nativas durante las horas nocturnas, cuando desarrolla su actividad principal.
Morfología y Anatomía
Su morfología refleja adaptaciones específicas al nicho ecológico que ocupa dentro de los ecosistemas de la zona central. Cada estructura anatómica cumple funciones precisas en su supervivencia y reproducción.
Ciclo de Vida
Desarrolla mediante metamorfosis incompleta (hemimetabolismo) con tres estadios: huevo, ninfa (similar al adulto pero sin alas desarrolladas) y adulto reproductivo.
Característica evolutiva: Esta metamorfosis permite ocupar nichos ecológicos similares durante todo el desarrollo.
Hábitat
Bosques nativos mixtos y matorrales esclerófilos
Importancia Ecológica
Esta especie contribuye al funcionamiento del ecosistema de la zona central a través de sus interacciones específicas con el ambiente.