Mariposa colorada común
Clasificación Taxonómica
Características Principales
Mariposa migratoria común, de colores naranjas y negros.

Mariposa colorada común
Vanessa carye
Descripción Científica
Mariposa migratoria común, de colores naranjas y negros.
Esta especie forma parte integral de la biodiversidad entomológica de la zona central de Chile, región caracterizada por su clima mediterráneo único en Sudamérica. Su presencia refleja las adaptaciones evolutivas específicas desarrolladas en respuesta a las condiciones ambientales particulares de esta zona biogeográfica.
Morfología y Anatomía
Sus alas están cubiertas de escamas microscópicas que crean los patrones de coloración característicos. El aparato bucal está modificado en una espiritrompa enrollable que permite alimentarse del néctar de flores. Su desarrollo incluye metamorfosis completa con estadios de huevo, larva (oruga), pupa y adulto.
Dato científico: Las escamas de las alas son estructuras especializadas que determinan tanto color como aerodinámica.
Ciclo de Vida
Experimenta metamorfosis completa (holometabolismo) con cuatro estadios bien diferenciados:
1. Huevo
Estadio de desarrollo embrionario protegido
2. Larva
Fase de crecimiento y acumulación de reservas
3. Pupa
Reorganización anatómica hacia forma adulta
4. Adulto
Reproducción y dispersión
Hábitat
Campos abiertos y jardines
Importancia Ecológica
Las mariposas y polillas son importantes polinizadores y forman parte esencial de las cadenas alimentarias como herbívoros primarios.