Mosca abeja
Clasificación Taxonómica
Características Principales
Sirfido que imita a las abejas, polinizador importante.

Mosca abeja
Eristalis tenax
Descripción Científica
Sirfido que imita a las abejas, polinizador importante.
Esta especie forma parte integral de la biodiversidad entomológica de la zona central de Chile, región caracterizada por su clima mediterráneo único en Sudamérica. Su presencia refleja las adaptaciones evolutivas específicas desarrolladas en respuesta a las condiciones ambientales particulares de esta zona biogeográfica.
Morfología y Anatomía
Caracterizado por poseer un solo par de alas funcionales, siendo las posteriores modificadas en halterios que actúan como órganos de equilibrio durante el vuelo. Su aparato bucal es extremadamente diverso.
Dato científico: Los dípteros incluyen algunos de los voladores más eficientes del reino animal.
Ciclo de Vida
Experimenta metamorfosis completa (holometabolismo) con cuatro estadios bien diferenciados:
1. Huevo
Estadio de desarrollo embrionario protegido
2. Larva
Fase de crecimiento y acumulación de reservas
3. Pupa
Reorganización anatómica hacia forma adulta
4. Adulto
Reproducción y dispersión
Hábitat
Flores de jardines y campos
Importancia Ecológica
Los dípteros cumplen funciones vitales como polinizadores, descomponedores y controladores de poblaciones de otros insectos.