Caballito, Burrito, Cabrito del roble

Aegorhinus vitulus Especie Nativa

Clasificación Taxonómica

Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Curculionidae
Tamaño: 9-13 mm

Características Principales

Gorgojo asociado a robles nativos y especies forestales de la zona central.

Caballito, Burrito, Cabrito del roble

Caballito, Burrito, Cabrito del roble
Aegorhinus vitulus

Descripción Científica

El cabrito del roble es un curculiónido estrechamente asociado a los bosques esclerófilos nativos, particularmente a Nothofagus obliqua y especies del género Quillaja. Su presencia es un indicador de la salud de los ecosistemas boscosos nativos. Los adultos se alimentan de follaje y corteza tierna, mientras que el desarrollo larval ocurre en las raíces. Durante las sequías estivales entra en estado de quiescencia, refugiándose en grietas de la corteza. Su conservación está ligada directamente a la preservación de los bosques nativos de la zona central.

Morfología y Anatomía

Como miembro del orden Coleoptera, presenta el característico par de élitros (alas anteriores endurecidas) que protegen las alas membranosas posteriores. Su aparato bucal es de tipo masticador, adaptado para procesar diversos tipos de alimento según sus hábitos específicos.

Dato científico: Los coleópteros representan el 25% de todas las especies animales conocidas.

Ciclo de Vida

Experimenta metamorfosis completa (holometabolismo) con cuatro estadios bien diferenciados:

1. Huevo

Estadio de desarrollo embrionario protegido

2. Larva

Fase de crecimiento y acumulación de reservas

3. Pupa

Reorganización anatómica hacia forma adulta

4. Adulto

Reproducción y dispersión

Hábitat

Bosques de roble y espinal

Importancia Ecológica

Los coleópteros como Caballito, Burrito, Cabrito del roble desempeñan roles diversos en el ecosistema, desde la polinización hasta la descomposición de materia orgánica.