Chinita

Adalia angulifera Especie Nativa

Clasificación Taxonómica

Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Coccinellidae
Tamaño: 3-4 mm

Características Principales

Mariquita nativa, controlador biológico natural de pulgones.

Chinita

Chinita
Adalia angulifera

Descripción Científica

Esta chinita nativa es un valioso agente de control biológico en ecosistemas agrícolas y naturales. Su coloración roja con manchas negras la hace fácilmente reconocible. Tanto adultos como larvas son depredadores voraces de áfidos, pudiendo consumir hasta 50 pulgones por día. Su presencia en cultivos es indicativa de un ecosistema equilibrado con bajo uso de pesticidas. Durante el invierno, los adultos se refugian bajo cortezas y piedras, entrando en diapausa hasta la siguiente primavera cuando reinician su actividad reproductiva.

Morfología y Anatomía

Como miembro del orden Coleoptera, presenta el característico par de élitros (alas anteriores endurecidas) que protegen las alas membranosas posteriores. Su aparato bucal es de tipo masticador, adaptado para procesar diversos tipos de alimento según sus hábitos específicos.

Dato científico: Los coleópteros representan el 25% de todas las especies animales conocidas.

Ciclo de Vida

Experimenta metamorfosis completa (holometabolismo) con cuatro estadios bien diferenciados:

1. Huevo

Estadio de desarrollo embrionario protegido

2. Larva

Fase de crecimiento y acumulación de reservas

3. Pupa

Reorganización anatómica hacia forma adulta

4. Adulto

Reproducción y dispersión

Hábitat

Jardines, cultivos y vegetación nativa

Importancia Ecológica

Los coleópteros como Chinita desempeñan roles diversos en el ecosistema, desde la polinización hasta la descomposición de materia orgánica.