El Insecto Más Pequeño de Chile
Conoce el insecto más pequeño de Chile: características, hábitat, adaptaciones microscópicas y comparaciones de tamaño.

Récords de Miniaturización
El insecto más pequeño de Chile representa un extraordinario ejemplo de miniaturización evolutiva. Estas diminutas criaturas han desarrollado adaptaciones únicas para sobrevivir en un mundo a escala microscópica.
Dimensiones Extraordinarias
Con dimensiones que raramente superan los 2-3 milímetros de longitud, estos microinsectos desafían los límites físicos de la organización corporal. Su estructura anatómica presenta modificaciones especializadas que permiten el funcionamiento de sistemas fisiológicos en espacios extremadamente reducidos.
Adaptaciones Fisiológicas
La miniaturización extrema requiere soluciones evolutivas innovadoras para problemas de intercambio gaseoso, circulación y procesamiento sensorial. Estos insectos han desarrollado sistemas traqueales altamente eficientes y órganos sensoriales concentrados que maximizan la funcionalidad en espacios mínimos.
¿Sabías que...?
Chile tiene el récord mundial de mayor diversidad de insectos por metro cuadrado en algunas zonas específicas.
Más del 60% de los insectos del desierto de Atacama son especies endémicas únicas en el mundo.
Algunos insectos chilenos pueden sobrevivir temperaturas de -20°C en los Andes mediante anticongelantes naturales.
La entomofauna chilena incluye insectos que han vivido sin cambios por más de 200 millones de años.